Gracias a la teoría cinética de la materia podemos deducir que la temperatura varia de acuerdo al estado en el que se encuentra, por ejemplo en el caso del agua si aumentamos la temperatura cuando el agua esta en estado solido, pasara al líquido y si se sigue aumentando la temperatura alcanzara su punto de ebullición y pasara al estado gaseoso.
Por lo tanto decimos que al aumentar
la temperatura aumenta la velocidad media de las moléculas al igual que aumenta
la fuerza con que estas moléculas chocan entre si y con las paredes del recipiente.
En el Área 2 (Ciencias biológicas y de la salud) la temperatura nos ayuda entre otras cosas:
- Para una buena crianza de animales de ganado.
- En incubadoras para bebes.
- Saber síntomas de algunas enfermedades (dependiendo de algún rango de temperatura ya sea alta o baja).
- Para la creación de diferentes medicamentos, etc.
También mediante esta teoría (La teoría cinética) podemos deducir que la presión significa
ejercer una fuerza sobre una superficie determinada y que en un gas al quitarle
presión este tiende a incrementar su masa (Ley de Boyle: al disminuir la
presión aumenta su volumen) mientras que en líquidos y sólidos la presión
altera su masa y volumen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario